SINOPSIS

Al cerrar el telón del espectáculo, la magia se termina en la vida del prestidigitador, aun viniendo de una familia de magos. ¿Existe la magia? ¿Qué es el destino? Ahora tendrá que recordar pasajes de su vida para descubrirse a sí mismo y explorar los motivos de la desaparición de la capacidad de asombro. Busquemos, pues, la magia de la vida que no sólo los magos poseen; el medio para transmitir un aparente mundo de fantasía y engaño llamado “presente”. Esta es la verdadera historia detrás del truco.
- Duración: 80 minutos
- Disciplina: Comedia / Espectáculo de Magia
- Público al que se dirige: Adolescentes y adultos
- Reconocimientos o premios: Beneficiario del programa de creadores escénicos en formación en la disciplina actrices y actores de cabaret emisión 2018 del FONCA
CONOCE AL EQUIPO

Javier Rendón Tovar
Director – Dramaturgo – Actor- Productor
Egresado con honores de la Escuela Nacional de Arte Teatral en el año 2018. Es mago desde hace 22 años. Ganador del primer lugar en el Desafío de magos en 2010. Participó en 2014 en el Congreso internacional de magos de la International Brotherhood of Magicians en Jacksonville, Florida. Ha impartido clases y conferencias sobre teoría e historia de la magia, en Ciudad de México, Oaxaca, Los Ángeles, Nueva York y Las Vegas. En 2018 fue beneficiario del Fonca en la categoría actrices y actores de cabaret por su unipersonal: La desilusión de la ilusión

Carlos Rendón Tovar
Director – Dramaturgo – Multimedios
Egresado del Centro de Educación Artística Diego Rivera. Es guionista, cinematógrafo y director de cine independiente. Fundó su casa productora cinematográfica Electric Chango Films en el 2017.
Ha participado en distintas producciones para instituciones como CasAzul, Universidad Panamericana, Centro de Capacitación Cinematográfica, Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), entre otros. Como artista plástico ha desarrollado distintas obras presentadas en la Sala ADN, el Museo Nacional de San Carlos y el Museo Soumaya. Ha producido distintos espectáculos para Essential Circus; videoclips, documentales, videos corporativos y promocionales para diversas compañías y asociaciones desde el 2016.

Alfredo Márquez
Diseño de iluminación
Egresado con mención honorífica de la Licenciatura de Escenografía de la Escuela Nacional de Arte Teatral, INBAL (2015-2019). Ganador de la medalla Evelia Beristain. Ha destacado por su compromiso en la escena desarrollándose en todas las áreas de diseño desde la escenografía, iluminación vestuario, utilería y producción, diseñando varios proyectos a nivel profesional, actualmente se desenvuelve en producciones musicales, asesoría de imagen y diseño de producción general.

Carolina Ome Tochtli
Música en vivo
Baterista y percusionista mexicana. Realizó estudios de Composición de Música Popular Contemporánea en la Academia de Música Fermatta. Estudió el Diplomado de Composición para Cine, Teatro y Danza en Núcleo Integral de Composición con maestros como Enrico Chapela, Enrique Mendoza, Andrés Medina y Hans Mues. Ha participado en distintos festivales y recintos entre los que destacan el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Festival de Jazz de la Delegación Tlalpan CDMX, Museo de la SHCP del Antiguo Palacio del Arzobispado CDMX, Festival Venir al Sur en Montevideo, Uruguay, Museo Cabañas en Guadalajara, Teatro bar El Vicio, Zócalo de la ciudad de México, entre otros.
Participó en la ópera contemporánea en nahuatl Xochicuicatl Cuecuechtli, presentada en el Teatro Juárez de Guanajuato durante las Jornadas Artísticas Cervantinas.

Fores Basura
Música en vivo
Creador Sonoro. Fundador y director artístico del proyecto Orquesta Basura desde el 2008. Creador de El cancioñero, proyecto solista de canciones originales humorísticas. Como instrumentista colabora en Marimba Nanishe, Rumba San Feroz y Sueño Tigre donde interpreta música tradicional y popular mexicana y colombiana. Creó la música original para la película Los días particulares. Ha hecho giras internacionales en Colombia, Paraguay y Francia. Ha sido premiado en el certamen de composición de canción tradicional Canto Floral: nueva lírica para los árboles en 2021. Ha sido ganador del Premio al Mérito Cultural Carlos Monsiváis 2017, del Premio de la Juventud de la Ciudad de México en 2010, y del 2do. lugar por el documental Peor es nada, orquestando la basura, en Hazlo en cortometraje de Fundación BBVA Bancomer en 2010. Ganador del 3er. lugar en Ecofilm Festival por Residuos sólidos

David Almaga
Música en vivo
Musicalizador escénico, promotor de música mexicana e intérprete especializado en
instrumentos de cuerda. Desde el 2012 se dedica profesionalmente a la musicalización escénica y diseño sonoro, participando como músico en escena, director musical, arreglista y compositor, participando en más de 40 montajes desde entonces. Su formación académica se ha nutrido en diversas instituciones de la CDMX, destacando el Conservatorio Nacional de Música, Escuela Superior de Música, Escuela de Música Mexicana A.C. –donde también fue docente- y el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical (CENIDIM).
Su trabajo musical para escena se ha presentado con distintos montajes y diversas
compañías mexicanas en Nueva York, Suiza, Colombia, Francia, Santiago de Chile y Cuba, así como en teatros a lo largo de la República Mexicana.
CRÉDITOS
ACTUACIÓN,
DIRECCIÓN, DRAMATURGIA, PRODUCCIÓN
Javy Poker
DIRECIÓN, DRAMATURGIA, FOTOGRAFÍA Y VIDEO
Carlos Rendón
MÚSICA EN VIVO Y ARREGLOS MUSICALES
Fores Basura, David Almaga, Carolina Ome Tochtli
DISEÑO DE ILUMINACIÓN, PRODUCCIÓN
Alfredo Márquez
DISEÑO DE VESTUARIO
Christian Aquino
REALIZACIÓN DE VESTUARIO
Daniel González
REALIZACIÓN DE CHALECO
Verónica Tovar
REALIZACIÓN DE TELÓN LED
Verónica Tovar, Alfredo Márquez,
Javier Rendón Tovar, Alexis Balderas
ASISTENCIA GENERAL
Oscar Rendón, Verónica Tovar, Gabo Ortega,
Samantha Quezada, Pablo Picasso, Pablo Orozco
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Martí Batres Guadarrama
Jefe de Gobierno de la Ciudad de México
SECRETARÍA DE CULTURA
Claudia Curiel de Icaza
Secretaria
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE TEATROS
Emilia Cantú Alvarado
Directora
PLANTA TÉCNICA
Teatro Sergio Magaña
Luis Chavira Alva
Director
Iván Caldera
Asistente
Cecilia Bretón Rivas
Secretaria
María Elena Cano Acuña
Taquilla
Edwin Alexis López Sánchez
Audio
Felisa Vargas
Iluminación
Andrea Salvador Salgado
Tramoya
